Presentación de la clase
LA CÉLULA: GENERALIDADES, ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN
A lo largo de la unidad trataremos aspectos importantes sobre la estructura básica de la célula y su clasificación. Para ello, se proporcionaran diferentes herramientas para la comprensión del tema. La unidad la trabajaremos de forma colaborativa y participativa.
DURACIÓN: 4 horas
COMPETENCIAS:
- Comprender el concepto de célula y la importancia que tiene para la vida en la realización de procesos vitales.
- Entender los postulados de la teoría celular como las principales caracteristicas de los seres vivos.
- Conocer la forma que presenta las células en los diferentes seres vivos.
- Determinar los tipos de células.
- Identificar las estructuras celulares en cada una de los diferentes tipos de célula.
- Identificar las diferencias y las caracteristicas entre los seres unicelulares y pluricelulares.
OBJETIVOS :
- Reconocer la célula como unidad básica de formación de todos los seres vivos.
- Asumir los diferentes postulados de las teoría celular.
- Identificar la forma que presenta los diferentes tipos de células.
- Nombrar los diferentes organelos celulares y describir cada una de sus funciones.
- Clasificar los organismos a partir de su complejidad estuctural.
CONTENIDOS CURRICULARES:
- Concepto de célula, función y su importancia para la vida
- ¿Cómo son las células?
- Teoría celular y sus postulados
- Tipos de células
- Estructuras celulares
- Diferencias entre célula animal y célula vegetal
- Organismos unicelulares y pluricelulares: caracteristicas y diferencias
METODOLOGÍA:
La unidad se trabajará por medio de la página web, donde el doncente realizará presentaciones de cada uno de los contenidos curriculares planteados, dichas presentaciones le permitirán al estudiante situarse en cada uno de los temas propuestos.
Posteriormente, deberá realizar una serie de actividades que se reaizarán individual o grupalmente de acuerdo a las instrucciones dadas, estas actividades le permitiran el estudiante afianzar y poner en práctica los conocimientos obtenidos durante el desarrollo del las diferentes tematicas.
Finalmente, el estudiante deberá presentar una evaluación final sobre todos los temas correspondientes a la unidad.
Constantemente se realizarán preguntas de reflexión en el el foro de discusión donde el estudiante deberá expresar lo que piensa sobre algun tema determinado y relacionado con los contenidos curriculares de la unidad.
EVALUACIÓN:
Para la evaluación se tendrá en cuenta los siguientes porcentajes:
- Se realizaran actividades como: sopa de letras, mapa interactivo y un video quiz, el cual el estudiante debe desarrollar en los tiempos estipulados. Cada una de estas actividades tiene un valor del 20% (para un total 60% en las actividades)
- El examen final de la unidad valdrá 20%.
- Participación en el foro de discusión valdrá el 20% restante.